top of page

Historia de la comida Coreana

Hasta hace relativamente poco se sabía poco sobre Corea y la cocina coreana. Pero hoy en día la situación ha cambiado. Más y más turistas visitan este país cada año. Muchos de ellos muestran gran interés en la cocina nacional. La historia de la cocina coreana empieza en un pasado muy lejano. Las primeras fuentes en las que se menciona la cocina de este país es en libros chinos y japoneses. Los chinos mencionan un plato coreano llamado “megek” que, según los historiadores, tal vez es un precursor de “bulgogi” (carne cortada en rodajas finas , empapada en una salsa especial y asada al fuego ) . Las fuentes chinas del siglo VI antes de Cristo describen con admiración la fermentación de la soja en Corea . 1300 años más tarde, en el año 700 , el cronologista japonés mencionó que la pasta de soja fue traída a Japón desde Corea. Desde entonces la pasta de soja , en Japón llamada “miso” aún se utiliza ampliamente en la cocina japonesa .

Los coreanos siempre han amado y valorado la carne. La prueba de esto es que en Puyo , uno de los antiguos estados de Corea, los funcionarios encargados de la crianza de ganado vacuno, caballos, cerdos y perros, tenían un alto estatus y rango.

Gran influencia en el desarrollo de la cocina coreana tuvo la aparición del budismo en Corea alrededor del año 400 dC . Como consecuencia, los platos vegetarianos cada vez más comunes y con recetas muy complicadas. Fue durante este período cuando en Corea   se comienza a tomar té. Las ceremonias del té se convierten en una especie de complemento de rituales budistas.

Sin embargo, desde mediados del siglo XIII, cuando el estado de Corea del Koryo fue objeto de frecuentes incursiones por las hordas manchúes, la influencia del budismo en Corea comienza a debilitarse notablemente. Eventualmente los mongoles implantan su influencia en Koryo y le ordenana pagar tributo. Un tipo de este tributo fue el ganado, que se producía en la isla de Jeju de Corea. Los coreanos entonces aprendieron a comer carne de nuevo. Fue en aquélla época cuando aparecieron las famosas empanadillas coreanas llamadas “mantu”aparecieron.

Esto a su vez tuvo impacto en la formación de la cocina coreana. Experimentos con sopa de arroz llevaron a la aparición de soju - un alcohol tradicional coreano. Se ha restaurado hace relativamente poco práctica de la ceremonia de té en Corea.

Estudiosos confucianos en Corea ayudaron a difundir la tradición de comer pescado y la carne cruda. Entonces, además de los palillos se introdujo también la cuchara.

No obstante, el cambio más revolucionario en las tradiciones culinarias de Corea se produjeron a finales del siglo XVI durante la Guerra coreano-japonesa. Los japoneses trajeron a Corea frutas frescas y verduras como pimientos rojos, calabacín, patatas dulces, maíz y maní . Particularmente, es muy difícil sobrestimar la aparición del pimiento rojo en Corea. En 1766 , el pimiento rojo molido se añadió primero en Kimchi y hasta el día de hoy sirve como un plato primordial.

Dubookki
Doenjang
Tteokguk
Bibimpap
Sopa ramen
Sopa de Siu may
Gaji-Namul
Kimchi
Carne a la parrilla
Soju

© 2023 by Name of Site. Proudly created with Wix.com

  • Facebook App Icon
  • Twitter App Icon
  • Google+ App Icon
bottom of page